PARQUE INDUSTRIAL

Parque Industrial Chillán Viejo®, busca convertirse en el principal hub industrial de Ñuble. Emplazado a la altura del Km 420 de la Ruta 5, tiene una superficie de 944.800 metros cuadrados, y se encuentra en el costado poniente en el enlace Larqui.

PICV se eleva como un aliado estratégico para aquellas empresas que buscan un desarrollo industrial sustentable e integral, en un ecosistema que promueve como valores fundamentales para el desarrollo de la economía la planificación y la colaboración. Los predios brindan a sus ocupantes la posibilidad de expandirse en un área controlada y segura, contando además con la ventaja de crecer junto con otras compañías, contribuir y beneficiarse de su pertenencia a una comunidad.

Parque Industrial Chillán Viejo®

El lugar ideal para su proyecto industrial.

Nuestra ubicación en la Zona de Actividades Productivas de la intercomuna Chillán-Chillán Viejo, garantiza las mejores condiciones territoriales junto a un desarrollo ambiental y socialmente responsable.



UBICACIÓN ESTRATÉGICA

Parque Industrial Chillán Viejo® cuenta con una ubicación estratégica que le permite estar a cuatro horas de Santiago, a una hora de un aeropuerto internacional y del complejo portuario de la Región del Biobío. Además, colinda con:
a) La Ruta 5 Sur, a la cual está unida a través del enlace Larqui.
b) La vía férrea, emplazándose a 5 minutos del mayor complejo ferroviario de la Región de Ñuble.

Este proyecto se convierte en el primer parque industrial habilitado en la Región de Ñuble, generando un polo de desarrollo capaz de competir de igual forma con otras regiones.

SANTIAGO
CONCEPCIÓN
CHILLÁN
TALCA
TALCAHUANO
CORONEL
LOS ÁNGELES
TEMUCO

ZONAS DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ZAP

Definidas en el Plan Regulador Intercomunal Chillán - Chillán Viejo, las normas urbanísticas especifican los siguientes usos para el suelo:

ZAP 3

  • Actividades productivas de impacto intercomunal: industrias, talleres, bodegas industriales, grandes depósitos; y aquellas instalaciones de impacto similar al industrial.
  • Infraestructuras de transporte de impacto intercomunal: depósitos y terminales de transporte terrestre.

Normas de edificación para zona ZAP 3

  • Coeficiente de ocupación de suelo 0,5
  • Coeficiente de constructividad 1
  • Distanciamiento 8 mts
  • Sistemas de agrupamiento Aislado
  • Altura máxima de la edificación 30 mts
  • Antejardín 10 mts
  • Adosamiento Prohibido

ZAP 4

  • Actividades productivas de Impacto intercomunal calificadas como molestas: industrias, talleres, bodegas industriales, grandes depósitos; y aquellas instalaciones de impacto similar al industrial.
  • Infraestructuras de transporte de impacto intercomunal: depósitos y terminales de transporte terrestre, estaciones ferroviarias.
  • Infraestructuras sanitarias de Impacto intercomunal: plantas de tratamiento de aguas servidas o agua potable.
  • Infraestructuras energéticas de Impacto intercomunal: centrales de generación de energía inofensiva.

Normas de edificación para zona ZAP 4

  • Superficie de subdivisión predial mínima 5.000m2
  • Coeficiente de ocupación de suelo 0,4
  • Coeficiente de constructividad 0,8
  • Distanciamiento 10 mts
  • Sistemas de agrupamiento Aislado
  • Altura máxima de la edificación 30 mts
  • Antejardín 15 mts
  • Adosamiento Prohibido

NUESTROS SERVICIOS

Ventajas que marcan la diferencia

Ubicación

Ruta 5 Sur Km 420 enlace Larqui costado poniente, camino San Marcelo Ruta SR-N 666 Km 0,450

Acceso

Sistema de control de accesos.

Energía

Cuenta con 6 MW de energía instalados. Proyecta la instalación a 5 años de una planta fotovoltaica, integrada al Parque.

Vialidad

Avenidas pavimentadas con amplio espacio para maniobras, calles con veredas, iluminación vial y abundantes áreas verdes.

Medio Ambiente

Desarrollo industrial sustentable e integral, en un ecosistema que promueve como valores fundamentales para el desarrollo de la economía circular. Particularmente estricta en el manejo de residuos. Contempla una zona de protección dotada de arboles nativos y áreas verdes.

Recursos hídricos

Dispone sistema privado de provisión agua y agua potable extraída de pozo profundo inscrito en la DGA y CBR Chillan Viejo.

Colector de Aguas Lluvias

Canalización de aguas lluvias para vialidad externa e interna, zona de servicios y estacionamientos para visitas del PICV.

Flexibilidad

Terrenos para proyectos build to suit o stand alone.

Transporte

Paradero de buses con alta frecuencia de transporte público, desde ruta 5 al norte o ruta 5 al sur.

PRENSA

El proyecto Parque Industrial Chillán Viejo® y su impacto en los medios.

Grupo mexicano Bimbo inaugura moderna planta en Chillán Viejo

Ideal, del grupo mexicano Bimbo, inauguró ayer su planta panificadora industrial en Chillán Viejo, la primera fuera de Santiago, cuya construcción se inició en octubre de 2021…

Lea Más

Obras en planta de Ideal demandarán un peak de 200 trabajadores

El segundo semestre del próximo año comenzará a operar la planta Ideal, del grupo Bimbo, en Chillán Viejo, cuya ceremonia de colocación de la primera piedra se realizó hoy viernes, específicamente en el kilómetro 420 de la Ruta 5, desde donde la empresa abastecerá al sur de Chile…

Lea Más

Grupo Bimbo instalará planta industrial en Chillán Viejo

Una planta industrial en Chillán Viejo levantará Bimbo, el grupo mexicano del área alimentos que elabora el pan Ideal y que posee un amplio portafolio de marcas como Tía Rosa, Cena, Marinela y Agua de Piedra, según confirmaron el municipio y Corfo Ñuble…

Lea Más

NUESTROS CLIENTES


CUÉNTENOS DE SU PROYECTO

Complete este formulario para que podamos contactarle lo antes posible.